sábado, 18 de abril de 2009

Leyendas de la zona central de Chile

La zona central, extensa y rural, no está ajena a los mitos y leyendas. La vida campestre y las largas noches han ayudado a la creación de mágicas historias y seres míticos. La tradición de traspasar las historias de manera oral muchas veces cambia la versión original. Pero siguen representando la vida de cada cultura.

La Calchona

Muchas son las versiones que se han tejido referente a la fantástica historia llamada "La Calchona", algunas personas la definen como una mujer fea y malevola que ataca a los jinetes. Otros mencionan que tomando forma de animal ataca a los hombres desobedientes e infieles. Existe además la versión de la mujer que por las noches se transformaba en diferentes animales. Icarito les contará justamente esta versión. Lean atentamente:

Espiritu en pena

casaCuenta la historia que un matrimonio vivía sin problemas en el campo, junto a sus dos hijos. Per la famila no sabía que la mujer era bruja.

Ella tenía escondidos unos frascos llenos de cremas que se ponía en su cuerpo todas las noches. Estos ungüentos tenían la virtud de transformarla en el animal que ella quisiese. Luego de hacer este rito, salía a pasear por los campos nocturnos.

En la mañana volvía, se aplicaba sus cremas y recobraba la forma de madre.

Así pasó el tiempo, hasta que un día, no se sabe bién si sus hijos la vieron o encontraron estos frascos. Imitando a su mamá se pusieron las cremas, tranformándose en múltiples animales. Perros, chanchos, pollos y zorros. Pero cuando quisieron volver a ser niños, no supieron como. No sabían qué crema echarse en el cuerpo. Convertidos en animalitos se pusieron a llorar.

Su padre al despertar por los sollozos de sus hijos se encontró con la sorpresa de ver en lugar de sus hijos a unos pequeños animalitos. Él logró encontrar el frasco indicado y consigió que los niños se transformaran nuevamente en lo que siempre fueron: niños.

El padre sin pensarlo se deshizo de las cremas y las botó a las aguas del río.

Convertida en oveja negra volvió su esposa quien no pudo encontrar sus mágicos ungüentos. Los buscó por todas partes sin resultado. Quedo convertida para siempre en ese animal.

Ahora cuando se siente balar una oveja negra que vaga sola por los campos de noche, todos los campesinos saben que se trata de la Calchona, la oveja negra.

Todos acostumbran dejarle un plato de comida para que se alimente, ya que es totalmente inofensiva.

Laguna del Inca

Laguna del IncaEscondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que hoy se conoce como Laguna del Inca. Aseguran que sus plácidas aguas color esmeralda se deben a una hermosa y triste historia de amor.

Antes que los españoles llegaran a estas tierras los incas habían extendidos sus dominios hasta las riberas del río Maule. Como se consideraban "hijos del sol", las altas montañas andinas eran el escenario perfecto para realizar sus rituales y ceremonias religiosas.

Según cuenta la leyenda el inca Illi Yupanqui estaba enamorado de la princesa Kora-llé, la mujer más hermosa del imperio. Decidieron casarse y el lugar elegido fue una cumbre ubicada a orillas de una clara laguna.

Cuando la ceremonia nupcial (*) concluyó, Kora-llé debía cumplir con el último rito: descender por la ladera del escarpado cerro, ataviada con su traje y joyas, seguida por su séquito. El tramo presentaba grandes riesgos. El camino era estrecho, cubierto de piedrecillas resbalosas y bordeado por profundos precipicios. La hermosa princesa mientras cumplía con la tradición cayó al vacío.

Illi Yupanqui, advertido por los gritos, se echó a correr. Pero el infortunio se había cruzado en el destino de la pareja. Cuando llegó a su lado era tarde. Su amada princesa estaba muerta.

Angustiado y lleno de tristeza, el príncipe decidió que Kora-llé merecía un sepulcro único, por lo que hizo que el cuerpo de la princesa fuera depositado en las profundidades de la laguna.

Cuando Kora-llé llegó a las profundidades envuelta en blancos linos, el agua mágicamente tomó un color esmeralda, el mismo de los ojos de la princesa.

Se dice que desde ese día la Laguna del Inca está encantada. Hay quienes incluso aseguran que en ciertas noches de plenilunio el alma de Illi Yupanqui vaga por la quieta superficie de la laguna emitiendo lamentos recordando a su amada Kora-llé.

(*) Otros relatos dicen que Kora-llé murió trágicamente durante la celebración de "nascu" o cacería real.

La piedra del león

La piedra del león se encuentra ubicada en un cerro llamado Yevide, en San Felipe. En este cerro, cuando los indígenas habitaban la zona, los pumas abundaban. Desde aquellos tiempos este felino, que vive tanto en América del Norte como América del Sur, desde la Columbia Británica hasta la Patagonia, ha sido víctima del exterminio.

Pero bueno la historia cuenta que en Yevide vivía una leona con sus dos cachorros. Un día la hembra tuvo que dejar a sus hijos para ir en busca de comida. Junto a una enorme piedra quedaron durmiendo. Cuando la leona regresó de la cacería los pequeños no estaban. Unos arrieros en su ausencia se los llevaron. La madre desesperada los buscó incesantemente sin resultados.

Al llegar la noche se echó desconsolada junto a la piedra. Se dice que de todas partes se escuchaban los rugidos del animal, que al parecer eran más llanto.


Desde el amanecer siguiente nunca más nadie volvió a ver a un solo puma. Todos se fueron del cerro Yevide.
En las noches de invierno, la gente suele escuchar el gemido de la leona y dicen que es el alma de ella que aún reclama a sus hijos.

Fuente: http://www.folklorechileno.com/

Comida Chilena

Desayuno

No se come mucho por el desayuno. Consiste de pan con café o té. El pan se compra diario generalmente de una panadería cercana, de una tienda, o aún de un vendedor del pan que viaje alrededor de la vecindad. Los chilenos comen su pan con mermalada o manjar, un carmel delicioso.
Almuerzo

La comida del día más grande es el almuerzo. Esto consistirá en platos chilenos tradicionales como la cazuela (un guisado), de pastel de choclo, o una variedad amplia de platos de la haba. En áreas rurales, la hora del almuerzo significa generalmente que los negocios se cerrarán. Aunque esto está tradicionalmente para tomar un siesta, no pienso que la mayoría de la gente duerme durante este tiempo.
Once

La comida de la tarde se llama "tomar once." La comida de la once es como el desayuno con pan y té o café. Se sirve entre las 4 y las 7 de la tarde.

Hace mucho, mucho tiempo, los hombres que iban a tomar Aguardiente, el licor, a la hora donde hoy existe la Once, para que las mujeres y otras personas no opinaran mal de alguien quien iba a tomar alcohol a las 5 de la tarde, inventaron un código para llamar al aguardiente de otra forma, que es precisamente "once", porque si cuentas las letras de la palabra "aguardiente", son 11 letras.

Después con el tiempo, la hora del té pasó a ser la Once.
Cena

La cena es lo mismo que el almuerzo pero en la noche. Si la mayoría de la gente de la casa trabajan todo el día, la once será la comida más grande el día.

Fuente: http://www.joeskitchen.com/chile/culture/food_es.htm

Parada Militar

Como un reconocimiento a los integrantes del Ejército, se instituye el 19 de septiembre como un día destinado al recuerdo de todas las "Glorias del Ejército de la República".

La Gran Parada Militar se realiza en el Parque OHiggins de Santiago, donde las tropas y escuadrones de las diversas ramas de las instituciones armadas del país desfilan frente a las máximas autoridades. El Presidente de la República y los generales asisten y es una verdadera fiesta ver marchando al Ejército.

La Trilla

Huasos montados arrean un grupo de yeguas alrededor de una parva de trigo hasta que el grano queda separado de la paja. En esta oportunidad, los jinetes dan demostración de destreza. Finaliza al descubrirse una damajuana de vino y que pertenecerá al que la halló. Mientras los corredores realizan la faena, los asistentes los animan con canciones y estribillos alusivos. Terminada la trilla se realiza una fiesta en la que participan jinetes y lugareños.

Los Circos

Cuando empiezan a llegar lo circos se sabe que se acerca el 18. La carpa y los animales son un mundo de fantasía que ya forma parte del patrimonio pintoresco de Chile. Los payasos, los malabaristas, los perritos que andan en bicicletas, el hombre bala, las cabritas, algodones y el maní confitado son parte del paisaje habitual del circo.

Generalmente en este lugar las familias se reúnen para tener unas horas de diversión y los más pequeños son quienes salen más felices y con ganas de volver nuevamente.

viernes, 17 de abril de 2009

El Cuasimodo

La Fiesta de Cuasimodo es considerada una expresión de religiosidad popular característica de la Zona Central de Chile, y desde sus orígenes, en la época de la Colonia, se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección.

El nombre de Cuasimodo tiene su origen en el texto latino de la antífona introductoria del domingo después de Pascua de Resurrección: “Quasi modo geniti infantes” (“como niños recién nacidos”), tomada de la Primera Carta del Apóstol San Pedro, capítulo dos, versículo dos.

La tradición campesina de “Correr a Cristo” (los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote con el Santísimo Sacramento) se remonta a la época de la Colonia, cuando el sacerdote llevaba la comunión a los enfermos y ancianos que no podían cumplir con el deber de comulgar, al menos una vez al año y de modo especial en Pascua de Resurrección, como fue recomendado por el Concilio de Trento. A raíz de los reiterados asaltos a los religiosos que llevaban las hostias en cálices y copones, los sacerdotes se hicieron acompañar por huasos a caballos.

El Huaso

El origen de la palabra "huaso" tiene muchas teorías, historias, significados y discusiones. Se dice que el término en quechua significa lo rústico, tosco o grosero. Otros dicen que es un palabra tanto quechua como mapuche que quiere decir espalda o ancas, y que de aquí vendría la costumbre de los indígenas de llamar "huaso" a los hombre que veían sobre un caballo.

El huaso con el paso del tiempo se ha llegado a transformar en todo un personaje. Algunos consideran que a quienes se les designa con ese apelativo es el hombre proveniente del campo o el que es atento, de buenos modales, conocedor del mundo campesino. Además se le atribuye una característica en la que muchos concuerdan: la picardía. Una de las primeras referencias que se tienen del "huaso" aparecen por el siglo XVIII, cuando los cronistas lo mencionan en sus escritos. Ellos se referían al hombre o habitante del campo, que era mestizo y destacaba por su habilidad para montar a caballo, manejar el lazo y vestir poncho (que era un trozo de tela cuadrada con un orificio al centro por donde pasaba la cabeza). Hay quienes dicen que en la vestimenta del huaso podemos apreciar la unión de las culturas española y mapuche.

Por lo tanto, el traje del huaso incorpora una serie de accesorios que eran desconocidos para los nativos americanos. Es más, los mismos españoles incorporaron a sus atuendos un gran número de elementos árabes, quienes vivieron por mucho tiempo en la península Ibérica. Un traje cómodo La indumentaria huasa debe ser muy cómoda, ya que el huaso pasa gran parte del tiempo montando. Cada una de las piezas tiene una utilidad específica. En el rodeo, tanto el huaso como el caballo van vestidos con implementos típicos, que dependen, en gran parte, del gusto del jinete. Él se viste y calza utilizando elementos que pertenecen a la indumentaria huasa. Hay diferentes "tenidas", por llamarlas de algún modo, que se diferencian claramente una de otra:

*
Vestimenta de diario: hoy se han incorporado prendas tales como jeans o casacas, pero no puede faltar la chupalla o sombrero de paño.
*
Vestimenta de faena: para el trabajo en el campo, es resistente y cómoda para andar a caballo.
*
Vestimenta de lujo: utilizada principalmente en rodeos y fiestas. Los huasos sacan sus mejores prendas. Camisa a cuadros, chaquetilla corta blanca o negra, pantalón a rayas, zapatos de tacón, faja o cinturón, encima un lujoso poncho o manta. Presentamos a continuación la vestimenta y aperos del huaso
*
Sombrero: El que se usa es derivado de una mezcla entre el sombrero español y el bonete de Maule y Colchagua. Es de paño o paja y tiene alas rectas, copa redonda y aplastada, muy similar al sombrero cordobés.

*
Cinta o cordón:El cinto del huaso es angosto y cae al lado izquierdo. Es generalmente negro, gris o beige.
*
Chaquetilla: Es de paño o algodón, corta y entallada. Algunas llevan solapas, pero cuando no las llevan, el cuello es de tipo militar. Esta prenda tiene la gracia de ser particularmente cómoda para el jinete que puede hacer cualquier movimiento sin que ella le moleste. Como ornamento lleva hileras de botones a la altura de la cintura y en los costados de las mangas.
*
Faja: Es ancha, de lana roja u otro color fuerte y termina en flecos. Es muy larga de manera que pueda dar varias vueltas a la cintura.
*
Camisa: Es de algodón blanco y puede ser con o sin cuello.
*
Zapatos: Son de cuero o cabritilla, de un modelo terminado en punta, cerrados en el empeine y con correas y hebillas. Tienen un tacón firme y alto para que el rodaje de las espuela no toque el suelo. El zapato es elegante y funcional.
*
Botas: Se le conoce como polaina o piernera. Está hecha de cuero blando que brinda movilidad a la pierna. La bota puede ser larga o corta. De los costados nacen correas que caen hasta la parte superior del zapato.
*
Manta: Es una de las piezas más hermosas y es la que caracteriza a cada huaso. Consta de un tejido rectangular, de lana o hilo, según sea la región en que se fabrique, y tiene una abertura horizontal, para pasar la cabeza, coronada por un corbatín o rosa a cada extremo de dicha abertura.

Generalmente la manta es de doble faz o reversible y suele tener bordados algunos elementos propios de la faena o la zona, como ramos de uvas, herraduras, hojas, copihues...

* Montura: Es la silla usada por el huaso para montar. Evolucionó de ser un par de cuerdo de cordero amarrados por medio de una cincha al lomo del caballo, hasta convertirse hoy en una cómoda montura. La montura chilena lleva dos cinchas que se afirman al caballo.

Consta de diferentes parte:

Casco: es la estructura de madera que se ubica en el lomo del caballo y al asiento del jinete

Pabellones: son dos cueros de oveja o cordero curtido ubicados en el casco

Cabecilla: es la parte anterior de la montura y que sujeta al jinete

Copa: parte trasera o asiento

Espuelas: Las espuelas están hechas de metal. El jinete las coloca en la parte posterior del pie, sobre el talón. Está formada de:

Un asta: pieza metálica en forma de U. El huaso la coloca en el talón del zapato y va afirmada al pie por una correa que se denomina pial.

Un pihuelo: pieza metálica que sale desde el centro del asta

Una rodaja: circunferencia de puntas concéntricas hechas de acero. Va unida por un pasador al pihuelo, lo que le permite movimiento y giro.

Estribo: El estribo es la pieza por donde el huaso o jinete introduce el pie. Esta fabricado con madera de quillay o naranjo. Los artesanos que se dedican a su elaboración lo adornan con tallados o labrados de flores o rosetones. El estribo va unido a la montura de la que cuelga a través de una correa llamada arcionera.

Fuente: La Tercera

La Cueca

Nuestro baile nacional llega a todos los rincones del país

Por Antonio A.

Aproximadamente desde 1824 se baila la cueca en nuestro país y hay varias teorías sobre su origen, pero se arraigó en el alma popular del chileno y se transformó en protagonista de las celebraciones y fiestas criollas.

Junto con el idioma y la historia, el folklore conforma el alma de los pueblos. Con el término folklore se alude a las manifestaciones artísticas de los pueblos, o de algunas de sus capas sociales, que surgen de manera espontánea y a espaldas de la cultura oficial. La palabra folklore también se aplica a la ciencia que estudia estas manifestaciones.

Hacia fines del siglo XVIII, los grupos más ilustrados de la sociedad, consideraban las expresiones de la cultura popular, ya fueran danzas, cuentos u objetos artesanales, como productos de la ignorancia y del desconocimiento de las ciencias y artes que eran dominio de las clases superiores.

En 1846, el estudioso inglés William John Thomas propuso reemplazar los términos peyorativos que se usaban para designar las artes populares, por la palabra anglosajona folklore, donde "folk" significa "pueblo", y "lore" "saber o conocimiento". Hoy el término se ha castellanizado y se puede escribir folclor.

En Chile no existía un baile oficial que nos representara, pero el 18 de septiembre de 1979, según Decreto N° 23 se determinó que la cueca sea la Danza Nacional de Chile.

Bailamos la cueca, aproximadamente desde 1824. En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo se armaban tabladillos especiales para los bailarines, acompañados de guitarras y canto.

Algunos folcloristas dan una explicación de tipo zoomórfico al origen y al nombre de la danza, derivándolo de "clueca", creyendo ver en nuestro baile una imitación del cortejo entre un gallo y una gallina. El baile de hombre sería equivalente a la rueda y al entusiasmo que pone el bípedo alado en su lucha amorosa y explicaría, además, el aire defensivo de la gallina, que se ve en la dama.

En cuanto a su origen, no se ha llegado a nada concreto, pero existen tres teorías que son dignas de mencionarse:

· Las que sostienen origen negro (africano)

· Las que sostienen origen indígena

· Las que sostienen origen europeo (español).

Existen diferentes tipos de cuecas y las más conocidas son:

· Cueca Nortina

· Cueca Criolla

· Cueca campesina

· Cueca Valseada

· Cueca Larga

· Cueca Cómica

· Cueca Robada

· Cueca Porteña

· Cueca Chilota

La cueca es un baile fiesta, los contertulios llevan en gran parte la responsabilidad de la alegría, mientras la cantora, la guitarra y el arpa rasgan, comienza el acompañamiento de golpes acompasados, el tamborileo sobre la caja de la guitarra o el arpa.

El huaso avanza hacia la joven que más le agrada y le ofrece el brazo, ella se levanta, acompañándolo en un breve paseo a lo largo de la sala. Terminado el paseo se colocan frente a frente, pañuelo en mano, y empieza el baile animado por la concurrencia.

Los pasos iniciales son muy medidos, tranquilos, vacilantes. Los pañuelos se mueven suavemente y surgiendo el giro insinuante de la cueca, el huaso persigue a la china que le huye, y empleando el pañuelo como si fuera un suave lazo, la rodea sin tocarla y la trae porfiadamente a su lado. Ella se le acerca con elegancia y coquetería levantando ligeramente la falda con la mano izquierda, mientras que con la derecha mueve con gracia el pañuelo y huye nuevamente. El huaso comienza el zapateo y suele parecer una competencia de habilidades consigo mismo hasta que llega la última vuelta y el abrazo y rodilla en tierra.

La coreografía (movimientos) de la cueca está conformada por círculos, movimientos semicirculares de ida y vuelta (conocidos como medias lunas), cambios de frente de la pareja y giros en el puesto, sobre el hombro derecho.

Esquema de nuestro baile nacional

La danza se realiza sobre un círculo imaginario, en que la mitad es para el hombre y la otra mitad para la mujer. Comienza con un paseo (que se realiza mientras la música deja escuchar la entrada instrumental) en que el hombre invita a la mujer, ofreciéndole un brazo; luego las parejas quedan situadas frente a frente a una distancia de tres metros y antes de que se inicie el canto, pueden batir las palmas siguiendo el ritmo de la música.

Según la zona geográfica en que se baile, la cueca presenta algunas variaciones. La Cueca Nortina o del abajino, la sureña o La Cueca Chilota , como la cueca del marino y del minero tienen características únicas muy definidas. Las diferencias radican en la vestimenta de los bailarines, en su personalidad y actitud en la danza.

En las zonas sureñas son más tímidos, llenos de picardía en la zona central urbana, incitantes en las regiones campesinas y elegantes en la capital. Las tonadas son acompañadas por la guitarra, el arpa y los golpes de manos al compás del ritmo.

Esta es la cueca, la danza nacional de Chile, la protagonista de las celebraciones y festividades criollas.

Un dato: para conocer más detalles sobre nuestro baile popular ir a www.cuecachilena.cl.

Fuente: http://www.caballoyrodeo.cl/

Abiertas postulaciones para jurados de rodeo

El Gerente Deportivo de la Federación del Rodeo Chileno, Marco Millán Villagra, informó que a partir de este lunes 20 de abril de 2009 estarán abiertas las postulaciones para los interesados en incorporarse al Cuerpo Profesional de Jurados de la entidad.



Los postulantes deben dirigir una carta al Gerente Deportivo, especificando sus datos personales acompañados de una fotografía tamaño carnet y obligatoriamente tienen que ser socios de un Club afiliado a la Federación.



Su carta postulación tiene que ser respaldada por el Club al cual pertenece y en la cual éste patrocina oficialmente su postulación, ello con el visto bueno del presidente de la Asociación respectiva.



El plazo para las postulaciones vence el miércoles 20 de mayo de 2009

Fuente: http://www.caballoyrodeo.cl/

El Caballo

Según lo expresa la historia y diversos hipólogos destacados como Prado (1914) y Cabrera (1945), el caballo arribó a América en 1493 en el segundo viaje de Cristóbal
ESTRIBILLO

Colón, llegando a la Isla Española, hoy Las Antillas. Desde ahí se multiplicaron extraordinariamente para posteriormente reunirse en gran número en Jamaica y México, lugares desde donde la corona concedió los caballos suficientes a los conquistadores para llevar a cabo sus arriesgadas expediciones al interior del continente americano.

Por ello, para entender mejor la formación del Caballo Chileno que hoy poseemos, tendremos que retroceder en el tiempo hasta situarnos en la península ibérica anterior a 1492, época en donde según lo expresa el ingeniero agrónomo y zootecnista de la Universidad de Chile don Uldaricio Prado, en su libro de 844 páginas, "El Caballo Chileno 1541 a 1914, Estudio Zootécnico e Histórico Hípico ", éste se redujo en su formación a tres tipos bien definidos, formando cada uno de ellos una raza o tipo, con características distintas y muy nítidas.

El señor Prado las distingue así:

1.- Tipo Español Castellano formado por:

1.1- Tipo Aborigen de las regiones de Galicia, Navarra, Castilla y Aragón, ejemplar proveniente de mezclas entre caballada autóctona europea, céltica y africana.

1.2- Tipo germánico introducido por Godos - Suecos y Eslavos, caballada nativa de Noruega, Rusia, Austria y Hungría.

2.- Tipo Español Andaluz formado por:

2.1- Caballo aborigen (Ronda, Córdoba, Sevilla; producto mezclado de los caballos autóctonos: europeo, céltico y africano).

2.2- Tipo morisco (traído por Númidas y Beréberes, que corresponden al tipo autóctono del caballo africano, introducido por musulmanes que corresponde al tipo del caballo asiático, conocido genéricamente como caballo árabe. Cabe destacar que aquí se incluye al caballo Sirio, Persa y el árabe propiamente tal.

3.- Tipo Jaca y Rocín formado por:

El tipo aborigen de Galicia, Vasco, Navarra y Andalucía; productos mezclados en los caballos autóctonos céltico, africano y europeo.

Queda claro en el estudio de don Uldaricio Prado (1914), que el punto de partida de cada uno de estos tipos provienen de aquellos que poseían los pueblos más antiguos de la tierra, los que se derivan del caballo autóctono, de tal manera que sus restos o fósiles los denotan como indígena o aborigen del país en que estos se han encontrado y clasificado como tales.

Estos caballos o razas fueron llegando a la península ibérica conforme los diferentes pueblos o naciones que la dominaron desde los tiempos prehistóricos hasta fines del siglo XV de nuestra era.

EL CABALLO EN CHILE

Los orígenes del caballo chileno se remontan al año 1540, cuando el conquistador, don Pedro de Valdivia, introdujo desde el Virreinato del Perú en su expedición los primeros 75 ejemplares entre potros y yeguas, con los que cruzó la cordillera en época de poca nieve, aunque no menos complicada, perdiendo buena parte del ganado. Tres años más tarde, don Alonso de Monroy trajo 70 productos más, los que se incrementaron con 4 remesas que llegaron desde el Cuzco, Perú, que en menos de 7 años conformaron una masa caballar de alrededor de 500 equinos, población que fue reforzada y mejorada con la inclusión de 42 reproductores escogidos de propiedad del Gobernador García Hurtado de Mendoza, siendo estos quinientos ejemplares los que le dan forma al caballo chileno de hoy.

Cabe consignar que la consolidación del caballo en nuestro territorio se debe gracias al establecimiento del primer criadero en Chile a cargo del padre Rodrigo González de Marmolejo en los sectores de Melipilla y Quillota.

En su desarrollo la historia nos dice que los guerreros araucanos incorporaron a sus filas el caballo en 1585, y se familiarizaron tanto con él, que en poco tiempo fueron jinetes más diestros y valientes que los mismos españoles. Luego viene el mestizaje del indio con el español dándole origen a los naturales o criollos, raza que según el historiador jesuita, Padre Miguel de Olivares, se caracterizó por su apego a los juegos ecuestres y por destacar la calidad y hermosura de sus caballos, afición, por cierto, heredada de los genes hispanos, toda gente de caballería.
Al respecto el sacerdote escribió: "Es cierto que la noble calidad de los caballos justifica la demasiada afición que les tienen los naturales. Son admirables en la celeridad de la carrera, en el aguante del trabajo, en el brío de acometer en los riesgos, en el garbo del movimiento, en el coraje, en la docilidad y obediencia, y en la hermosura de la forma". Hace más de quinientos años el sacerdote nos describía lo que fue, y sigue siendo, el caballo chileno, condiciones que se ven hoy expuestas en toda su magnitud en nuestras exposiciones y especialmente en el deporte nacional: el rodeo.

EL CABALLO CHILENO EN EL DEPORTE

La historia de nuestro deporte nacional, se remonta al mismo oficial de caballería y Gobernador, don García Hurtado de Mendoza, soldado altamente capacitado en adiestramiento y juegos de destreza.

Durante su mandato ordenó que cada 24 y 25 de julio, fiesta del Apóstol Santiago, patrono de la ciudad, se reuniera el ganado en lo que hoy es la Plaza de Armas de Santiago para ser marcado y seleccionado.
Posteriormente y en cumplimiento de una ordenanza del Cabildo, se hizo obligatorio ese rodeo. Aunque el escenario fue el mismo, la fecha se fijó para el 7 de octubre, día de San Marcos. El objetivo se mantenía, pero ya se exigió que la labor de traslado a los diferentes corrales, la hicieran jinetes en caballos extraordinariamente adiestrados.

Fue a fines del siglo XVII que el rodeo comenzó a reglamentarse. La pista en que se separaba el ganado tomó la forma rectangular y tenía una longitud de 75 metros. Los jinetes retiraban el ganado de los corrales y en la pista central debían demostrar todas sus habilidades para apartarlo y conducir el suyo sin ayuda de otros jinetes. Toda esta acción estaba reglamentada y los jinetes más diestros fueron objeto de grandes honores.
En 1860 se impuso definitivamente la medialuna. El corral cambió su forma rectangular dándole paso a la circunferencia que hoy conocemos, la que en su interior posee un apiñadero en donde se encerraban 30 cabezas de ganado y desde el cual cada pareja debía sacar el animal de sus marcas sin más ayuda que su habilidad. Con el tiempo surgieron las quinchas donde debía realizarse la atajada y junto con ello los puntajes premiándose la labor con puntos buenos y malos.
En 1927, durante el gobierno de don Carlos Ibáñez Del Campo, se dictó la ley que rige las corridas en vacas, quedando el Rodeo Chileno bajo la tutela de la Dirección de Fomento Equino y Remonta del Ejército, institución que hizo obligatorio que en cada rodeo se corrieran dos series exclusivas para reproductores fina sangre chilena, calidad que se determinaba a través de la inscripción de ellos en los registros genealógicos, a cargo de la Sociedad Nacional de Agricultura.

LA CRIANZA DEL CABALLO CHILENO

El paso definitivo se dio en el año 1946, con el nacimiento de la Asociación de Criadores de Caballares, hoy Federación de Criadores de Caballos Chilenos, institución fundada por un grupo de visionarios que en forma clara y precisa reglamentan la crianza de caballos y que como objetivo se proponen difundirla y mantenerla en el tiempo, además de controlar el rodeo en esos años.

Su primer Presidente fue don Alberto Echeñique Domínguez junto a sus grandes colaboradores como los señores Gustavo Donoso Letelier y Raúl Pavéz Romero, que consiguieron que el rodeo fuera reconocido por el Comité Olímpico de Chile como el deporte nacional, situación que quedó refrendada el 10 de enero de 1962, por oficio Nº 269 del Consejo Nacional de Deportes y Comité Olímpico de Chile.

Por 15 años la Asociación de Criadores de Caballos dirigió el rodeo dándole organización por todo el país, fomentando la crianza e impulsando exposiciones. Hombres como los señores Alberto Echeñique, Guillermo Aguirre Ureta, Juan Luis Urrutia Prieto y Fernando Hurtado Echeñique, fueron los presidentes que tuvieron la responsabilidad de cimentar lo que hoy es el deporte más importante del país, regido desde el 22 de mayo de 1961, por la Federación del Rodeo Chileno.
En cuanto a la crianza propiamente tal, La Federación de Criadores de Caballos Chilenos, reúne en su seno a 22 asociaciones de criadores del país.
Hay que dejar establecido que anualmente se inscriben más de 4.700 ejemplares de los cuales un 70 por ciento corresponde a criadores que inscriben un caballo al año; un 3 por ciento a criadores que inscriben hasta 3 caballos anualmente, dejando el 27 por ciento restante de la producción anual a los criaderos grandes, entendiéndose como tal a los planteles que inscriben más de 5 caballos cada año.

Según cifras obtenidas en la Sociedad Nacional de Agricultura, se estima que existen vivos alrededor de 34 mil caballos en Chile.


LA RAZA CHILENA

El Caballo Chileno a solo un año de haber entrado en el tercer milenio, se ha mantenido intacto por más de 400 años gracias a la visión y esmero de los conquistadores que encontraron en este fiel amigo a su mejor herramienta. Recordemos que estos españoles se convirtieron en el hacendado y este en el huaso chileno. Vale Aclarar que todos ellos dirigían su reproducción personalmente, a diferencia de lo que sucedió en otras partes de América en donde el mestizaje que originó la crianza en manadas le dio origen a tipos disímiles como el Manga Larga en Brasil, El Quarters Horse en Estados Unidos y el Bagual en Argentina, por nombrar algunos. De aquella rígida forma de crianza la historia da cuenta, encontrando en ella antecedentes de numerosas crianzas entre el valle del Choapa y el río Bio Bio. Pero sin duda que en las zonas de Aconcagua, Santiago y Colchagua fue donde existieron los mejores troncos de familia que con tradición genealógica se conservan hasta hoy.
Finalmente, en esta breve historia, me animo como huaso a rescatar el adjetivo de raza a nuestro Caballo Chileno, denominación que sin base de antecedentes no fue reconocida en el "Gran Libro del Caballo", impreso de gran fama editado en España y en el que se encuentran las mejores razas del mundo, que le niega el título de nobleza al mejor caballo de américa: nuestro Caballo Chileno, el mismo ejemplar que ellos mismos trajeron y nos legaron y que la Federación de Criadores de Caballos Chilenos llevó a Salamanca en Octubre de 1992, cinco siglos después, para mostrarles lo que habían perdido desde que fue traído a América.

Raza, la negación y la impropiedad del concepto y del lenguaje aplicado a nuestro caballo por los zootecnistas foráneos, queda nula al entenderse lo publicado en "El Gran Libro del Caballo" que cualquier equino del mundo no es raza, sino que tan solo una variedad en su tipo. Esto lo aclaran al reconocer que el conjunto, o grupo de individuos de la misma especie que tienen uno o varios caracteres secundarios comunes constituyen "una variedad" o raza. Entonces, bajo esta premisa del prestigioso libro español, podremos hablar de raza andaluza, árabe, inglesa y argentina como figura el caballo de polo de nuestros vecinos.
Con mayor razón vale entonces alegar que este caballo, la casta caballar chilena, o como quieran ponerle, no fue contaminada en los criaderos fundamentales por cruzamientos con razas, tipos o variedades llegadas posteriormente a América como lo fueron los caballos ingleses o de tiro, así lo permite asegurar el "Stud Book de la Raza Chilena", más de 109 años de certificación, puesto que de nuestros productos se tiene conocimiento preciso de las genealogías que lo anteceden.
Por todo aquello es que hacemos un justo reconocimiento a los criadores antiguos y actuales, aficionados, admiradores y, especialmente, a nuestro Caballo Chileno.

Vicente Pérez A.
Criador y Huaso de Colchagua

Bibliografía:
Uldaricio Prado P. "El Caballo Chileno" (1914).
Francisco Antonio Encina: Varios tomos Revista Asoc. Criad. Cababallos Chilenos.
Tomo 1 "Stud Book de la Raza Criolla Chilena"
Eduardo Porte F.: "Evaluación Técnica del Caballo Criollo Chileno" (1993)
CABRERA A. "Caballos de América" Edit. Sudamericana Bs. Aires. Argentina.

Fuente: http://www.huasosyrodeo.cl

Quedan pocos días para que comience la Final Nacional, nuestra gran fiesta corralera que reúne a los mejores exponentes de este tradicional deporte que se dan cita en la medialuna Monumental de Rancagua.

Desde el viernes 17, sábado 18 y hasta el domingo 19 de abril, albergará a las mejores colleras que forman parte nuestra Federación, quienes debieron sortear diferentes barreras para llegar a este ansiado momento, para muchos de ellos es un gran anhelo y por eso no dudarán entregar su mejor esfuerzo. Pero, sin duda quienes parten con el gran favoritismo son las colleras que ganaron los clasificatorios realizados por las diferentes asociaciones que componen nuestra federación. Por eso, hemos realizado un pequeño resumen para que conozca quienes son ellos.

El Primer Clasificatorio que se realizó fue el de la Cuarta Región que se realizó el 21 y 22 de febrero, en el cual participaron las colleras de las Asociaciones Limarí, Choapa y Monte Patria y los ganadores fueron Julio Tapia y Rubén Olivares en Manzanillón y Peuco, quines completaron 15 puntos buenos y pertenecen a la Asociación Choapa. El segundo lugar fue para Pablo Brito y Héctor Maturana en Dormilón y Roquete con 14 puntos buenos también son de la Asociación Choapa. Los terceros campeones fueron, Rodrigo Mundaca y Luís Cerda en Pichuncho y Ahí va con 10 puntos buenos, de la Asociación Limarí.

El fin de semana del 27 de febrero hasta el 1 de marzo se efectuó el Clasificatorio de la Región Metropolitana Sur, donde participaron las Asociaciones de Talagante, Melipilla, Pirque y Paine. El primer lugar lo obtuvo la collera de los señores Jorge Jiménez y Nicolás Álvarez en Ña Peta y Ganadero con 28 puntos buenos e integrantes de la Asociación Talagante. Segundo fueron René Cortez y Rafael Escobar en Malicioso y Mañanita con 26 puntos buenos de la Asociación Melipilla. El tercer lugar fueron Claudio López y Claudio López en Doblegada y Chascarro con 23 puntos, socios de la Asociación Pirque.

El Clasificatorio de la Sexta Región que se corrió entre el 6 de marzo y el domingo 8. Aquí participaron las Asociaciones de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua. Con 27 puntos buenos Gustavo Acevedo y Carlos Faúndez de la Asociación Cachapoal en Tranquero y Presumido, obtuvieron el primer lugar. La Asociación Colchagua se quedó con el segundo, ya que los señores Fidel Gonzáles y Abelino Gilberto completaron 24 puntos buenos. Y el tercer lugar fue para la Asociación Cardenal Caro con 23 buenos, con los señores Francisco Cubillos y Sebastian Estrada en Cremallera y Estrepitoso.

El 7 y 8 de marzo fue el turno de la Octava Región, en este Clasificatorio participaron las Asociaciones de Ñuble y Entre Ríos. El primer lugar fue para la collera de los señores Ramón Jara y Jaime Chavez en Acampao y Pendenciero con 28 puntos buenos, socios de la Asociación Ñuble. Segundo fueron Lester Sommer y Juan Quezada en Princesa y Espuelazo con 26 y son de la Asociación Entre Ríos. Terceros resultaron Pedro Arias y Lírico Arce en Huaquen y Sembrando con 24 puntos buenos, de la Asociación Ñuble.

Ese mismo fin de semana, se efectuó el Clasificatorio de la Segunda Región donde participaron las colleras de la Asociación Norte Grande y el resultado fue el siguiente. El primer lugar lo obtuvo Jorge Rojo y Hans Rojo en Maitencillo y Enchispado con 17 puntos buenos, el segundo fue para Miguel Lana Barrera e Ignacio Cabrera en Emir y Regalito con 10 puntos buenos y tercero Rodolfo Muñoz y Alan Muñoz en Horcón y Mantilhuano con 5+5 en el desempate. Todas estas colleras pertenecen a la Asociación Norte Grande.

Por la gran distancia que existe entre las diferentes localidades, en el norte se organiza un Clasificatorio por asociación, tal como fue el caso de la Primera Región donde sólo participaron colleras de la Asociación Norte Grande. El sábado 7 y domingo 8 de marzo realizaron su rodeo Clasificatorio y el primer lugar fue para Marcelo Tapia y Andrés Bu- Antun en Cafeteado y Barrialsito con quienes completaron 7 puntos buenos, Diego Becerra y José Hernández en Huacho y Bellaco con 6 puntos buenos, se quedaron con el segundo puesto. Mientras que Rodrigo Beizan y Gustavo Contreras en Estampazo y Railor con 2 puntos buenos, finalizaron terceros.

El 13, 14 y 15 de marzo fue el turno del Clasificatorio de la Región Metropolitana Norte, en el cual compitieron las Asociaciones de Til-Til, Los Héroes, Santiago Norte, Lampa y Chacabuco. Donde los señores José Abarca y José Abarca de la Asociación Los Héroes, obtuvieron el primer y segundo lugar con 26 puntos buenos, con la collera de Botón y Patrón Distante, y a la vez montando a Jarana y Aviadora. El tercer lugar fue para Fernando Salinas y Nelson Rodríguez en Promotora y Negra Linda con 25 puntos, socios de la Asociación Santiago Norte.

La Quinta Región también realizó su Clasificatorio en esos mismos días y participaron las Asociaciones de Los Andes, Casablanca, Nogales, Llay- Llay, Limache, Calle Larga y Quillota, donde la collera de Juan Madariaga y Mauricio Madariaga en Escalafón y Eusebio con 15+4 en el desempate, segundo fueron Felipe Núñez y Cesar Núñez en Facundo y Vaguero con 15+1, ambas colleras representan a la Asociación Quillota. El tercer lugar lo obtuvo Gustavo Calderón y Jorge Calderón en Femenina y Comentario con 15-4 de la Asociación Llay-Llay.

Finalmente, en el Clasificatorio de la Séptima Región, que también se realizó los días 14 y 15 de marzo, compitieron las Asociaciones de San Javier, Retiro, Talca, Valle de Teno y Curicó. El primer lugar fue para la collera de Julio Guevara y Osvaldo Jorquera en Ranchera y Chacarero con 27 puntos buenos, pertenecen a la Asociación Talca. En segundo lugar finalizaron Carlos Arena y Juan Arenas en Ña Juliana y Campesina con 24 puntos buenos, de la Asociación Curicó. Mientras que el tercer lugar completó 23 puntos buenos y pertenecen a la Asociación Talca, ellos son Luís García y Robinson García, montando a Engaño y Lingote.

Por Karen Robles Quiroz.

Fuente: http://www.huasosyrodeo.cl

La historia de nuestro deporte nacional, se remonta al mismo oficial de caballería y Gobernador, don García Hurtado de Mendoza, soldado altamente capacitado en adiestramiento y juegos de destreza.

Los dias 24 y 25 de julio, dial del Apóstol Santiago se reunía el ganado disperso por los campos en el lugar que hoy se encuentra la Plaza de Armas de Santiago.En esos encuentros ya se podía albertir una cierta competencia entre los jinetes por demostrar sus destrezas y capacidad de sus cabalgaduras. El objetivo de estos rodeos era cumplir con las faenas propias de la crianza de ganado como lo son entre otras, aparta, marca, castraje, etc.

Posteriormente y en cumplimiento de una ordenanza del Cabildo, se hizo obligatorio ese rodeo. Aunque el escenario fue el mismo, la fecha se fijó para el 7 de octubre, día de San Marcos. Más adelante se exigió que la labor de traslado a los diferentes corrales, la hicieran jinetes en caballos extraordinariamente adiestrados.

Fue a fines del siglo XVII que el rodeo comenzó a reglamentarse. La pista en que se separaba el ganado tomó la forma rectangular y tenía una longitud de 75 metros. Los jinetes retiraban el ganado de los corrales y en la pista central debían demostrar todas sus habilidades para apartarlo y conducir el suyo sin ayuda de otros jinetes. Toda esta acción estaba reglamentada y los jinetes más diestros fueron objeto de grandes honores.

La medialuna se impone en forma definitiva en el año 1860. El corral cambió su forma rectangular dándole paso a la circunferencia que hoy conocemos, la que en su interior posee un apiñadero en donde se encerraban 30 cabezas de ganado y desde el cual cada pareja debía sacar el animal de sus marcas sin más ayuda que su habilidad. Con el tiempo surgieron las quinchas donde debía realizarse la atajada y junto con ello los puntajes premiándose la labor con puntos buenos y malos.

En 1927, durante el gobierno de don Carlos Ibáñez Del Campo, se dictó la ley que rige las 'corridas en vaca', quedando el Rodeo Chileno bajo la tutela de la Dirección de Fomento Equino y Remonta del Ejército, institución que hizo obligatorio que en cada rodeo se corrieran dos series exclusivas para reproductores fina sangre chilena, calidad que se determinaba a través de la inscripción de ellos en los registros genealógicos, a cargo de la Sociedad Nacional de Agricultura.

El rodeo fue legitimado como deporte nacional el 10 de enero de 1962, por oficio Nº269 del Consejo Nacional de Deportes y Comité Olímpico de Chile.
Por 15 años la Asociación de Criadores de Caballos dirigió el rodeo dándole organización por todo el país, fomentando la crianza e impulsando exposiciones. Hombres como los señores Alberto Echenique, Guillermo Aguirre Ureta, Juan Luis Urrutia Prieto y Fernando Hurtado Echenique, fueron los presidentes que tuvieron la responsabilidad de cimentar lo que hoy es el deporte más tradicional del país, regido desde el 22 de mayo de 1961, por la Federación del Rodeo Chileno.

NACE LA FEDERACION NACIONAL DE RODEO Y CLUBES DE HUASOS DE CHILE

Corría el año 1985 cuando algunos huasos corraleros de la quinta región empiezan a pensar en formar una agrupación que reglamentara los rodeos no oficiales, en donde participaban muchos amantes de este deporte. Es asi como en el año 1992 se realiza el primer campeonato nacional de rodeo, bajo la tutela de la Federación de Rodeo Laboral.

Esta Federación fue creciendo paulatinamente hasta llegar a lo que hoy es la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile, con personalidad jurídica propia y reconocida por Chiledeportes, como Federación Deportiva Nacional.

Son mas de 7.500 los socios que participan en los mas de 300 rodeos oficiales organizados al año, con clubes que van desde Arica hasta la Octava región, todos ellos agrupados en 31 Asociaciones.

Actualmente la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile cuenta con una adecuada infraestructura, oficinas propias y un reglamento oficial de corrida de vaca y movimiento a la rienda que norma todas las competencias y actividades de sus asociados. Anualmente se realizan nueve rodeos clasificatorios a nivel nacional que dan opción a participar en la Gran Final Nacional de Rodeo.

COMO SE PRACTICA ESTE DEPORTE

Esta competencia consiste en que 2 jinetes montados en sus respectivos caballos, cumpliendo además con toda su vestimenta y aperos reglamentarios, persiguen un animal vacuno, dandole 2 vueltas en un corral mas pequeño llamado apiñadero, deben salir hacia la cancha de la medialuna, debiendo atajarlo en una zona determinada, denominada “ Atajada “. Esta labor se repite 3 veces en la respectiva carrera. Dependiente del lugar del animal en que fue atajado es el puntaje que un jurado oficial le asigna. Para que una atajada sea reglamentaria existe una zona anterior a la atajada de 10 metros de largo, en ella el caballo que le corresponde atajar debe entrar pegado al animal y con al menos un pecho tocando el animal. En el evento que el animal no sea atajado y pase al apiñadero, tiene un puntaje negativo.

Lo descrito anteriormente resume en términos generales en que consiste esta disciplica, sin embargo lamedialuna del rodeo, no sólo encierra jinetes, caballos y novillos, sino toda una tradición popular chilena, en la que se encierran costumbres, valores, oficios, vestuarios y objetos que son expresión de nuestra cultura rural y popular, que constituyen un valioso patrimonio vivo, donde dos jinetes montados sobre caballos de raza chilena pura deben arrear y atajar un novillo en tres oportunidades consecutivas, sobre dos quinchas acolchadas.

COMO SE CORRE

Se le llama carrera a la faena que realiza la collera dentro de la medialuna, esto consiste en lo siguiente:
La collera espera al novillo dentro del apiñadero a que salga del toril (pequeña puerta en el perímetro del apiñadero), luego deben dar 2 vueltas dentro del apiñadero. Un integrante de la collera debe ir atrás del novillo (arreando) y la otra al costado del novillo (a la mano), esto se mantiene durante toda la carrera. Si la collera no cometió ninguna falta dentro del apiñadero, recibe 1 punto bueno.
Posteriormente la collera saca al novillo del apiñadero a lo que se llama la cancha, los jinetes deben dirigir el novillo hasta la atajada de la mano de adelante, pasando por la zona de postura que está antes de la atajada.
En esta zona el caballo que va a un costado del novillo, es decir, en este caso el que va a la mano de adelante, debe permanecer perpendicular al novillo para poder computar una atajada, de lo contrario no recibirá puntaje en la atajada.
Luego el jinete que va a la mano debe intentar atajar (detener) el novillo. Si en la zona de postura todo fue correcto y ataja el novillo este podrá recibir desde 2 a 4 puntos buenos dependiendo del lugar donde atajó al novillo.

En el caso de que el jinete no lo lograra atajar el novillo y éste sigue su recorrido en dirección al apiñadero, el puntaje recibido será de 2 puntos malos (-2pts).
Luego el jinete que antes arreaba el novillo cambia la posición con el otro jinete y realizan la misma faena pero en dirección hacia la atajada de la mano de atrás. Posteriormente se vuelve a repetir la faena hacia la mano de adelante y finalmente se entrega el novillo en la puerta de salida.
Finalmente una carrera perfecta son 13 puntos buenos, esto quiere decir que la collera no debe cometer ninguna falta y además realizar todas las atajadas de 4 puntos buenos.
También existen faltas en la cancha, que es la parte entre las dos atajadas, la más frecuente es la tijera, que sucede cuando el novillo se devuelve entre los dos caballos. (ver reglamento).


PARA COMPETIR

Para participar en un rodeo, primero que nada hay que estar inscrito en algun club registrado en la Federación, a su vez debe tener sus respectivos caballos chilenos inscritos en algun registro reconocido por la Federación. Con estos requisitos pasa a ser socio de la Federación, lo que le da derecho a participar en cualquier rodeo oficial de acuerdo a su Asociación y otros convenios que esta ultima realice con otras Asociaciones.

Al participar en un rodeo oficial, según los resultados obtenidos, se va adquiriendo puntaje para acceder a los rodeos clasificatorios, los que dan paso al Campeonato Nacional de Rodeo. Si en esta instancia la participación es sobresaliente, cualquier socio puede llegar a ser Campeon Nacional.
La temporada de rodeos comienza en el mes de agosto de cada año, y se extiende hasta el mes de marzo del año siguiente, en donde se organizan los clasificatorios y campeonato nacional. Durante el mes de Abril a Mayo se realizan rodeos oficiales en la llamada “ Temporada Chica”, la que es valida para la temporada de rodeos del año siguiente.

Fuente: http://www.huasosyrodeo.cl